Menores de 5 a 11 años de edad: víctimas de abandono en Cancún

InicioQuintana RooCancúnMenores de 5 a 11 años de edad: víctimas de abandono en...

El abandono de menores de edad en Cancún predominó durante la primera etapa del 2024, quienes fueron encontrados sin recibir los cuidados correspondientes de sus familiares, principalmente en los niños de cinco a 11 años de edad.

Según información del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, el abandono ha sido el maltrato más reportado a esta autoridad durante enero a marzo de este año, donde de 67 niñas, niños y jóvenes hallados en esta condición, los niños fueron mayoría al acaparar 27 casos.

Cabe señalar que la mayoría de las incidencias en general que registra el DIF ocurren en la zona norte de Cancún.

En el caso del abandono, durante este año se conoce que los menores hallados sin compañía están así porque sus padres se ausentan por trabajo. Es decir, que los dos padres, o uno de los dos, tienen jornadas largas de trabajo y no puede estar con sus hijos la mayor parte del día.

Esto provoca que los jóvenes puedan durar sin compañía más de cinco horas, al considerar el tiempo que salen de la escuela, llegan a sus casas, y esperan a que sus cuidadores regresen. Estos menores de edad también se les conocen como niños de la llave.

Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, ha mencionado que para atenderlos, se buscan a las personas que sirvan de redes de apoyo más cercanas a los atendidos, quienes pueden ser los tíos o los abuelos, en caso de que los padres no puedan localizarse.

Aunque hay casos donde además del abandono se juntan otras violencias, como las agresiones físicas, donde los familiares agreden a los hijos o a sus parejas, lo que provoca que dentro del núcleo familiar haya distanciamiento.

Por otra parte, según especialistas en psicología, el abandono a los niños es un factor para que estos no puedan desarrollar sus habilidades sociales, sean más retraídos, y les cueste más la convivencia con desconocidos.

Aunque los padres den comida y techo a los hijos, es necesaria la convivencia y el pasar tiempo con otras personas, aunque sean otros familiares.

Finalmente, según datos del DIF Benito Juárez, durante el primer trimestre del 2023 se registró que el maltrato más común a niñas, niños y adolescentes fue la violencia física, ya que, de 65 ataques a menores de edad, la forma de violencia mencionada abarcó 30 incidentes. De abandono solo fueron seis casos.

El Tío De Peso te avisa que ¡ya estamos en los Canales de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59E5vKA9A3TFFi3Z ¡Síguenos, sobrino!

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Motociclistas resultan lesionados tras chocar contra vehículo en Chetumal

Síguenos en

Síguenos en nuestro canal

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO