Alcohol y marihuana: punto de partida de adicciones mayores en jóvenes de Cancún

InicioQuintana RooCancúnAlcohol y marihuana: punto de partida de adicciones mayores en jóvenes de...

El alcohol la marihuana fueron el punto de partida para que jóvenes desarrollaran peores adicciones en el 2023, principalmente jóvenes de aproximadamente 15 años de edad, quienes terminaron por consumir sustancias prohibidas.

Según información de la asociación de Centros de Integración Juvenil, el año pasado hubo 14 mil 420 consumidores que tuvieron que solicitar ingreso a tratamiento por una adicción a sustancias psicoactivas, luego de que a los 15 años comenzaron a consumir alcohol o marihuana.

Pero, Quintana Roo es una de las entidades donde las adicciones llevaron hasta el fentanilo. En el segundo semestre del 2023 se registraron 103 casos de consumo de esta sustancia en 15 estados del país, entre los que está Quintana Roo. 

Esto significa que por estado se detectaron alrededor de siete jóvenes que consumieron fentanilo, y tuvieron que atenderse.

La información indica que el ingreso al tratamiento comienza en general hasta los 25.8 años de edad. Aunque el fentanilo fue una de las sustancias por las que se pide atención en la entidad, las metanfetaminas y el cannabis son las razones más constantes en el país.

De los atendidos a nivel nacional en Centros de Integración Juvenil (CIJ), un 34% entró por la primera y un 29% por la segunda.

Para atender las adicciones, los CIJ tienen el programa “Para vivir sin adicciones”, para evitar y reducir el consumo de sustancias psicoactivas, promover estilos de vida saludable, y favorecer el desarrollo de niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades.

Liliam Negrete Estrella, directora del CIJ de Cancún, agregó que para detectar casos en Cancún se hacen pláticas y talleres para ciudadanos en general. En estos se da información sobre adicciones con la que se detecta y canaliza a posibles consumidores.

“La atención se brinda con una valoración inicial que se hace con el médico, psicólogo y trabajo social. Después de esto se les coloca en terapia grupal, terapia individual, y a los familiares se les promueve para que se integren a un grupo de familiares donde se les da también información”, explicó.

Por otra parte, la directora compartió que hay una convocatoria abierta para el concurso nacional “Tumbando Letras 2024”. Los jóvenes de 12 a 29 años de edad con talento musical están invitados a crear una canción, presentarla en video, que transmita mensajes positivos a otros jóvenes.

“Contrarrestar toda esa ola de música de corridos tumbados que invitan a una cuestión de violencia, a vivir esta situación de consumo, de normalizar todo este tipo de situaciones”, dijo.

La convocatoria está abierta en la página de Centros de Integración Juvenil A.C., y en http://www.cij.gob.mx/concursonacional2024.

El Tío De Peso te avisa que ¡ya estamos en los Canales de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59E5vKA9A3TFFi3Z ¡Síguenos, sobrino!

Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Taxi de Playa del Carmen acaba aplastado en el monte

Síguenos en

Síguenos en nuestro canal

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO