Ante el creciente número de videos en redes sociales donde se observa a personas manteniendo tlacuaches —conocidos también como zorros en la Península de Yucatán— como mascotas, especialistas y defensores de la fauna silvestre han lanzado una contundente advertencia: estos animales no deben ser domesticados.
De acuerdo con Eugenia Poblete, cofundadora de la fundación Tlacuachitlán en Cancún, esta práctica no solo es perjudicial para el animal, sino también pone en riesgo su papel ecológico.
“No son sugeridos como mascotas, ya que su alimentación y los requerimientos que necesitan solo pueden ser satisfechos en su hábitat natural”, explicó.
Los tlacuaches cumplen una importante función como controladores de plagas, al consumir hasta 100 garrapatas al día. En cautiverio, replicar esta dieta resulta imposible, lo que genera severos problemas de salud en los ejemplares capturados. Poblete aclaró que “la mayoría de los tlacuaches que han sido usados como mascotas llegan en estado muy deteriorado y regularmente mueren”.
Durante la temporada de apareamiento, que va de febrero a septiembre, es común ver a estos marsupiales desplazándose en zonas urbanas en busca de alimento. En este periodo, muchas hembras son atacadas mientras cargan a sus crías, lo que provoca que los bebés queden huérfanos, aumentando su vulnerabilidad.
La fundación exhorta a la ciudadanía a no capturar ni adoptar tlacuaches, por más tiernos que parezcan. “No hay manera de suplir sus necesidades alimenticias con productos de casa. Aunque algunas personas crean que pueden cuidarlos, la realidad es otra”, enfatizó la activista.
El llamado es claro: respetar la vida silvestre y su entorno. Adoptar animales salvajes no solo representa un acto irresponsable, sino también una amenaza directa al equilibrio ecológico.
Autoridades y organizaciones piden reportar cualquier caso de tlacuaches en riesgo a centros de rescate autorizados, y evitar su comercialización o domesticación. La convivencia con la fauna debe basarse en la protección y no en la apropiación.
El Tío De Peso te avisa que ¡ya estamos en los Canales de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59E5vKA9A3TFFi3Z ¡Síguenos, sobrino!
Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: