Lluvias podrían aumentar avistamiento de cocodrilos en Cancún

InicioQuintana RooCancúnLluvias podrían aumentar avistamiento de cocodrilos en Cancún

Dos avistamientos de cocodrilos fueron reportados en zonas residenciales de Cancún durante esta última semana de lluvias. Especialistas aclararon que los encharcamientos han sido factor, aunque no es común.

Según información del Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez, durante esta semana de lluvias se han confirmado al menos dos encuentros con cocodrilos en zonas residenciales de Cancún, en zonas con mayores encharcamientos.

Esto ha sido solo en la transición de primavera a verano, pero la temporada de lluvias termina en  noviembre.

Gonzalo Aldana Pech, biólogo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas zona norte del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), comentó que los caos de cocodrilos en zonas residenciales ocurrieron porque los reptiles buscaban buscar un posible lugar para anidar o refugiarse.

Cabe señalar que la temporada de sequía del año es también la de reproducción de estos reptiles.

“El nido debe estar en un área segura, donde haya suficiente tierra suelta, cerca también de donde haya humedad”. indicó.

Aldana Pech explicó que con las lluvias se forman charcas temporales en las colonias, que los cocodrilos pueden aprovechar su humedad para llegar hasta los cenotes urbanos, desplazarse de manera subterránea por ellos y salir a otro punto de la ciudad.

Sin embargo, este es un comportamiento poco común.

“Todo va a depender si es un cocodrilo pequeño o si es uno grande, si es macho o es hembra. Si es un cocodrilo macho grande tampoco es tanto riesgo porque solo anda buscando sol. Si es una cocodrilo hembra, a menos de que la persona pise el nido entonces si va a estar en riesgo”, aclaró.

Agregó que los cocodrilos no suelen anidar junto a cenotes urbanos, “no tienen las condiciones de espacio, de tierra, como para que pongan ellos un nido”.

Por lo tanto, la posibilidad de encontrar estos reptiles por más zonas urbanas es mínima, y el riesgo de ataque aún menor.

Aunque, si se encuentra uno, lo primero es reportar al 911, siendo con frecuencia los bomberos quienes acuden o Protección Civil. Y en última instancia la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Según la autoridad municipal y estatal, aún no se tiene registro de que haya nidos de cocodrilos en cenotes.

El Tío De Peso te avisa que ¡ya estamos en los Canales de WhatsApp! Entérate de las noticias policíacas de mayor impacto en Quintana Roo y México, uniéndote a nuestro canal, siguiendo esta liga: https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59E5vKA9A3TFFi3Z 

¡Síguenos, sobrino!

Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Cancún: Lluvias fuertes y truenos, clima perfecto para andar en casa ‘empiernao’

Síguenos en

Síguenos en nuestro canal

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO