La agrupación Neuróticos Anónimos estima que un 95% de la población en Cancún, es decir, nueve de cada 10 habitantes, padece neurosis. Sin embargo, solo tres de cada 10 buscan ayuda profesional o acuden a alguno de los dos grupos que hay en la ciudad.
Paola N, representante de la agrupación en este polo turístico, reconoció que la mayoría de las personas, es decir, entre un 80 y 85%, que asisten a estas dos agrupaciones en Cancún son mujeres, quienes no tienen tanto problema en reconocer que están sufriendo por este mal emocional. El porcentaje restante, es decir, 15% son hombres.
La neurosis es un padecimiento que afecta a 15 millones de mexicanos, pero a nivel mundial se calcula que el 95% de la población la tiene en menor o mayor grado, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Explicó que la neurosis se define como una enfermedad funcional del sistema nervioso que se caracteriza por inestabilidad emocional.
Sin embargo, por el estigma de la palabra, pocas son las personas que aceptan que tienen esta patología hasta que deciden asistir y hacer algo al respecto porque está afectando su vida.
Ser neurótico implica un estado emocional negativo durante largos periodos de tiempo, que además puede agravarse con otros problemas como la ansiedad, sentimientos de culpa, depresión, ira y envidia.
Comentó que hay máscaras que disfrazan la neurosis, como temor, preocupación, resentimiento, conmiseración y celos.
Explicó que son muchas las causas, sin embargo, estos problemas inician desde la infancia, con traumas o duelos que se van adquiriendo por malas experiencias, violencia y maltrato, y que se incrementan durante la vida hasta que llega un momento en que todo explota por guardarse estos sentimientos.
Una persona neurótica se muestra apática y triste, tiene alta sensibilidad y es considerablemente susceptible. Se irrita y frustra con facilidad, de modo que puede incluso manifestar un comportamiento agresivo.
Reconoció que la poca asistencia de hombres a los grupos se debe a la cultura machista, que les enseña desde pequeños que no deben llorar ni mostrar sentimientos, sin embargo, son seres humanos igual de susceptibles.
Para aquellas personas que de manera discreta quieran saber si son neuróticas o no, en línea se puede encontrar un cuestionario con 26 preguntas, de las cuales, si cuatro son afirmativas, se tiene la enfermedad. Más de 10 respuestas positivas significan que todas estas emociones ya están afectando su vida y la interacción con las demás personas.
Quienes deseen realizar este cuestionario lo pueden hacer a través de este enlace: https://neuroticos-anonimos.org.mx/es-usted-neurotico/
En caso de necesitar ayuda, en Cancún hay dos grupos, uno ubicado en el centro de la ciudad, en la avenida Chichén Itzá, y el otro en la colonia Leona Vicario. Para saber la ubicación y horarios de reuniones, consultar las páginas de la agrupación.
El Tío De Peso te avisa que ¡ya estamos en los Canales de WhatsApp! Entérate de las noticias policíacas de mayor impacto en Quintana Roo y México, uniéndote a nuestro canal, siguiendo esta liga: https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59E5vKA9A3TFFi3Z ¡Síguenos, sobrino!
Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:
Intentan ejecutar a hombre mientras conducía su moto en El Jordán de Cancún