Advierten transmisión constante del virus de influenza en Q. Roo

InicioQuintana RooCancúnAdvierten transmisión constante del virus de influenza en Q. Roo

Debido a que la influenza tiene una transmisión constante, sobre todo durante los meses de mayo a agosto en el sureste mexicano, especialistas exhortaron a la población a vacunarse para prevenir defunciones como la reportada por las autoridades en Quintana Roo.

Julissa Rodríguez Calderón, gerente médica de Sanofi para el área de vacunas, explicó si bien la influenza tiene una estacionalidad, ésta varía de acuerdo con el hemisferio, ya que en el norte la circulación del virus se da a partir de octubre y termina aproximadamente en mayo, en el sureste del país, como en la Península de Yucatán, además se registra una alza de casos también de junio a agosto.

Por ello, dijo, que en dicha región es constante la circulación del virus y, por ende, la población está más expuesta al virus durante todo el año.

“Es importante seguir sensibilizando la población, porque si bien cerramos el año con 12 defunciones, ahorita ha aumentado un 400 por ciento, es decir, llevamos 56 defunciones hasta el momento”.

Dijo que hay algunos estados del sureste que reportan bajos números de contagios y decesos, la estimación es que el número real podría ser 10 veces mayor a lo reportado, por lo que reiteró la importancia de la prevención.

De hecho, en su exposición aseguró que, según datos del INEGI del 2024, indican que la influenza y otras neumonías es la sexta causa de muerte en México. Sin embargo, en el caso de las mujeres, es la cuarta causa de mortandad, mientras que en los hombres es la sexta.

“Aquí quiero recalcar algo: si ven, el primer lugar lo llevan las enfermedades cardiovasculares. Muchas de las muertes también pudieran haber sido asociadas a influenza, Recordemos que no solamente es un cuadro respiratorio, sino que es un cuadro inflamatorio que va más allá, que puede ocasionar o que se puede asociar con un infarto, entonces vean ustedes las causas de muerte en México”.

La especialista indicó que pese a que la influenza es un virus que afecta a toda la población, señaló hay algunos grupos que tienen mayor susceptibilidad a complicarse, como aquellas personas con diabetes, que tienen un antecedente cardiovascular, así como los bebés niños en sus primeros años y los mayores de 60 años, ya que su sistema inmunológico no reacciona de forma óptima a las infecciones.

“Vean ustedes quiénes han sido los más afectados durante esta temporada, los mayores de 65 años (…) En segundo lugar, podemos ver que los de 25 a 29 años también están siendo afectados y después los de 30 a 34 años. Son poblaciones que quizá en sector público no tienen la recomendación a menos que tengan una enfermedad. Si está aparentemente sano, tienen que acudir, porque también es una vacuna que está en sector privado”.

Por ello, la doctora Rodríguez Calderón insistió en que la población, en general, debe acudir a vacunarse cada temporada contra la influenza, pues ésta puede complicarse a tal grado de llevar al paciente a la muerte.

Únete a nuestro grupo de whatsapp https://bit.ly/3ziqb38

Nuestro grupo de telegram sin censura https://bit.ly/3hwliek

Te puede interesar:

Advierten a bañistas tener cuidado por la medusa ‘aguamala’

Síguenos en

Síguenos en nuestro canal

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO