Hace dos meses, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún se realizaron caravanas de salud donde se detectaron varios internos con VIH.
Berenice Sosa Osorio, secretaria del Bienestar Municipal, indicó que, durante las pláticas, muchas de estas personas, desconocían que eran seropositivas, otras ya lo presentían, pero no se habían hecho la prueba y en otros casos se mostraron sorprendidos, pues en el caso de los varones, indicaron que se pudieron contagiar dentro del penal.
Cabe recordar que hace algunos años, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reubicaron a 15 internos con padecimiento del VIH y/o sida en módulos y estancias diversas para evitar discriminación de otras personas en el Cereso.
De acuerdo con el informe, fueron hombres, quienes mensualmente reciben desde entonces tratamiento, y pruebas de laboratorio con cargas virales. Para atenderlos, la Secretaría de Salud (Sesa) destinó aproximadamente 360 mil pesos para medicamentos variados, con un costo de alrededor de mil 900 pesos, dentro del primer esquema.
“Entregamos preservativos, e información, sobre esta enfermedad y otras de transmisión sexual”, indicó la funcionaria quien no quiso revelar la cifra de contagiados detectados en esta ocasión.
En el tema del VIH, en general, Cancún continúa posicionado, en los primeros lugares con más casos a nivel nacional. Nohamy Hermida, titular de la Dirección de Diversidad en el Ayuntamiento de Benito Juárez, comentó que algunos factores que inciden en el diagnóstico y la transmisión del VIH son el estigma, que hace que muchas personas no se hagan la prueba.
La cifra de personas con VIH en Quintana Roo supera las siete mil, de acuerdo con las cifras oficiales, en su gran mayoría hombres, correspondiente a diagnósticos realizados en los últimos 10 años.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, la entidad reporta la séptima cifra más alta del país, pero mantiene la tasa de incidencia más alta con 30 casos por cada 100 mil habitantes en lo que va del año. En cuanto al tratamiento, sólo el 25 o 30% de los pacientes con VIH lo reciben, pero el 30% lo abandonan.
El Tío De Peso te avisa que ¡ya estamos en los Canales de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59E5vKA9A3TFFi3Z ¡Síguenos, sobrino!
Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:
Así quedó el hombre arrollado en avenida concurrida de Cancún
Autoridades detectan aumento de casos de reos con VIH en el penal de Cancún, los internos positivos ya recibieron su tratamiento.