Un total de 354 parejas se registraron ante la Dirección de Coordinación del Registro Civil del municipio de Benito Juárez para casarse a través del programa de las “Bodas colectivas”.
Eduardo Kuyoc Rodríguez, director de la dependencia, comentó que de esas 354 parejas que se registraron para contraer nupcias sin ningún costo por realizar el trámite, cuatro son matrimonios entre personas del mismo sexo.
“Iniciamos el registro el 9 de enero y recién terminó la convocatoria. Registramos 354 parejas inscritas, de las cuales tenemos cuatro matrimonios igualitarios, es decir, uno entre caballeros y tres entre damas”.
Después de este registro, el funcionario comentó que se necesitan realizar los trámites pertinentes en las instalaciones de la oficialía número 6 del Registro Civil del municipio.
“Y nosotros, en coordinación con la Dirección General del Registro Civil, que está en Chetumal, nos hacemos hacer la documentación y los expedientes de las 350 parejas para entregarles sus actas de matrimonio el día de la ceremonia”, comentó, para aclarar que los beneficiados de este programa quedan exentos para pagar los derechos estatal y municipal para casarse.
Reconoció que si bien se prevé realizar la ceremonia de las “Bodas colectivas” se realizará en playa “Delfines”, se están haciendo algunas adecuaciones para adecuar el escenario para realizar esta ceremonia.
“Justamente estaban haciendo unos ajustes por el tema de la playa, ver cómo se va a acomodar el escenario. En los próximos días vamos a tener la información oficial”
Kuyoc Rodríguez informó que también se han registrado 43 parejas que desean contraer nupcias dentro de la cárcel municipal, por lo que están en reuniones para ver el número exacto de parejas.
“Primero vienen las bodas colectivas y ahora estamos viendo que las bodas que se realizarán al interior de la cárcel, se lleven a cabo por la última semana de febrero”.
Asimismo, el entrevistado comentó que el gobierno municipal alista las labores para realizar los registros de menores extemporáneos, es decir, para realizar el trámite de entrega de actas de nacimiento a menores de cero a hasta siete años de edad, aunque reconoció que incluso hay adultos que no cuentan con este documento.
Señaló que el objetivo es continuar con los trabajos para mitigar el rezago –del cual no se tiene cuantificado– con el objetivo de cumplir con el derecho a la identidad y otros más que se desprenden de ello, de las personas.
El Tío De Peso te avisa que ¡ya estamos en los Canales de WhatsApp! Entérate de las noticias policíacas de mayor impacto en Quintana Roo y México, uniéndote a nuestro canal, siguiendo esta liga: https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59E5vKA9A3TFFi3Z ¡Síguenos, sobrino!
Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: