La alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, lanzó una cruzada enfocada en lo que para ella es el principal problema de la ciudad. ¿La inseguridad? No. ¿La infraestructura urbana? Tampoco. Lo que en realidad ocupa a la presidenta municipal es cambiar el nombre del municipio.
Estefanía Mercado inició hoy una serie de “consultas ciudadanas” con más miras de mitin de político, con el objetivo de atender lo que parece ser la causa que abanderará en su trienio: modificar el nombre del municipio, de “Solidaridad” a “Playa del Carmen”.
“Hoy iniciamos la consulta ciudadana para que sea el pueblo quien decida sobre el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen, porque nunca una imposición política del viejo régimen puede estar por encima de nuestras raíces y de lo que somos”.
La presidenta municipal usó la retórica histórica y el gastado discurso de la imposición de los anteriores gobiernos para justificar la consulta, ignorando con ello las demandas de seguridad, mejores calles, menos baches y diversidad de oportunidades económicas para los habitantes.
Todo ello con el aparente afán de dejar huella en la historia de Playa del Carmen de la forma más fácil: cambiándole el nombre al municipio.
“Nuestra identidad está en Xaman-Ha, en los pescadores que hicieron de la playa su hogar y en la devoción a Nuestra Señora del Carmen, que nos une como comunidad. Playa del Carmen es el nombre que nos representa en México y en el mundo. Los pueblos no olvidan su historia, la reivindican”.
Desde el pasado 12 de diciembre, Estefanía Mercado Asencio resalta el tema sobre cambiar el nombre al municipio de Solidaridad y ponerle “Playa del Carmen”, esto, a través de la consulta pública que, en su momento, aseguró que no es una decisión personal, aunque en los hechos esto no parezca muy cierto.
La medida desde que fue anunciada ha causado controversia. Todavía en vida, el primer presidente municipal de Solidaridad y precursor de la creación del municipio, Marciano Toledo Sánchez, había anunciado una resistencia para evitar la modificación.
“El llamarse Solidaridad al municipio es porque en aquel tiempo, un puñado de hombres y mujeres nos dimos a la tarea de tocar las puertas durante más de cuatro años (…) la historia ahí está”, recordó Toledo Sánchez.
El Tío De Peso te avisa que ¡ya estamos en los Canales de WhatsApp! Entérate de las noticias policíacas de mayor impacto en Quintana Roo y México, uniéndote a nuestro canal, siguiendo esta liga: https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59E5vKA9A3TFFi3Z ¡Síguenos, sobrino!
Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: