Redacción/De Peso
Cancún.- Más de 21 mil personas en Quintana Roo que perdieron vigencia sus credenciales de elector este año podrán volver a utilizarlas porque el Instituto Nacional Electoral (INE) acordó que sigan vigentes, por la emergencia sanitaria por coronavirus.
El Instituto precisó que se trata de 21 mil 434 plásticos en la entidad que perdieron vigencia a partir del 1 de enero, sin embargo el periodo de validez se alargó el plazo hasta el 1 de septiembre por la emergencia sanitaria.
De ese total de credenciales ya vigentes, corresponde a
- 5 mil 137 del Distrito 1;
- 4 mil 004 del Distrito 2;
- 6 mil 609, Distrito 3;
- 5 mil 684, Distrito 4.
Según la información del Instituto Nacional Electoral, se trata de credenciales para votar con fotografía que vencieron tras concluir su período de vida de 10 años contados a partir del año de su emisión.
De esas 21 mil 434 bajas automáticas, que ya se reactivaron, 12 mil 735 no han hecho un solo trámite nuevo o movimiento electoral, en tanto que los ocho mil 699 restantes en algún momento hicieron al menos un movimiento.
«La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad que las Credenciales para Votar que perdieron vigencia el 1° de enero de 2020 y no han sido renovadas, sigan siendo vigentes hasta el 1° de septiembre, con motivo de la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, Covid-19», informó el INE.
Solicita al INE una constancia digital temporal
Además de eso, se habilitó la expedición de Constancias Digitales temporales en el portal oficial del Instituto, que serán vigentes por tres meses consecutivos para aquellos que no tengan sus plásticos por haberlos extraviado.
«Que promueva la identificación de las y los ciudadanos que pudieron haber extraviado su Credencial para Votar, de manera temporal mientras se mantenga la declaratoria de emergencia sanitaria», puntualizó el Instituto.
Podrá ser tramitada por todos aquellos ciudadanos que cuenten con un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, para garantizar el derecho a la identidad de las y los ciudadanos.
«Incluye códigos QR de la Credencial para Votar y datos como Clave de Elector; Número de emisión; Dato OCR; Código de Identificación de Credencial (CIC); Año de registro; Fecha de emisión de la Constancia Digital, así como mes y año de fin de vigencia de la Constancia Digital», resaltó.
Tras fuerte discusión joven es apuñalado en varias ocasiones en región de Cancún