A sus 55 años, Juan se enfrenta a una pregunta que inquieta a muchos trabajadores: ¿qué sucede con el dinero acumulado en su subcuenta de vivienda si no utilizó su crédito Infonavit?
El fondo, formado con el 5% del salario aportado por sus empleadores y administrado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), está diseñado para la compra, mejora o construcción de una vivienda, así como para liquidar hipotecas. Pero, ¿qué pasa si nunca se utiliza el crédito?
Tu ahorro, siempre seguro
En el caso de Juan y otros trabajadores en la misma situación, el dinero acumulado en la subcuenta de vivienda no se pierde. Este ahorro genera rendimientos, especialmente para quienes comenzaron a cotizar después de 1997, y puede ser retirado si se cumplen ciertos requisitos.
Requisitos para el retiro del ahorro
Para que Juan acceda a estos recursos, debe cumplir con las siguientes condiciones:
- No tener un crédito Infonavit vigente.
- Tener al menos 50 años y haber estado un año o más sin empleo.
- Contar con una resolución de pensión por vejez, cesantía, invalidez o incapacidad emitida por el IMSS.
- En caso de jubilación por un plan privado, contar con una resolución favorable de la Comisión de Inconformidades del Infonavit o un laudo judicial.
Una vez que se cumplan estos requisitos, el proceso de devolución del ahorro puede comenzar.
¿Cómo consultar tu ahorro en Infonavit?
Antes de iniciar el trámite, Juan necesita verificar el saldo acumulado en su subcuenta de vivienda. La forma más sencilla es a través de la plataforma digital Mi Cuenta Infonavit.
Para consultar su ahorro, puede seguir estos pasos:
- Acceder al sitio web de Mi Cuenta Infonavit o descargar la aplicación móvil.
- Crear una cuenta con su NSS, CURP y RFC.
- Validar su información personal y generar una contraseña.
- Seleccionar la opción “Mi ahorro” y consultar el saldo disponible.
Pasos para solicitar la devolución
Una vez que Juan confirme que cumple con los requisitos y conozca el monto acumulado, puede proceder con el trámite de devolución:
- Acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano con su identificación oficial (INE) y un documento que confirme su RFC.
- Revisar la información disponible en la sección «Retiro de mi Ahorro» en la página oficial del Infonavit.
El proceso de devolución puede tardar algunos días, pero la certeza de recuperar este ahorro es un alivio para muchos trabajadores.
Una oportunidad para aprovechar
El caso de Juan refleja la experiencia de miles de trabajadores que no utilizaron su crédito Infonavit, pero tienen la posibilidad de recuperar su dinero. Este ahorro, gestionado de manera transparente, representa una valiosa ayuda para quienes buscan mejorar su calidad de vida en la etapa de retiro.
Recuerda que tu ahorro en la subcuenta de vivienda es un derecho y está ahí para respaldarte cuando más lo necesites.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp https://bit.ly/3ziqB38
Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: